Company

Program

Terms & Policies

© 2025 TikTok

We're having trouble playing this video. Please refresh and try again.

#DerechosConVoz es una iniciativa de #AmnistiaInternacional para visibilizar la Declaración de Derechos Humanos a 75 años de su adopción a nivel mundial. #75AñosDerechosHumanos

See translation

1 comment

You may like

🌳✨ “Nuestras raíces son más fuertes que cualquier amenaza.” En esta cápsula de #Timopalewia, Claudio Geovani Moreno Romano nos recuerda que cuidar la tierra es cuidar la vida, la lengua y la historia que nos sostiene. Conoce más del trabajo de las #RadiosComunitarias que forman parte de #Timopalewia en el link de la bio
🌳✨ “Nuestras raíces son más fuertes que cualquier amenaza.” En esta cápsula de #Timopalewia, Claudio Geovani Moreno Romano nos recuerda que cuidar la tierra es cuidar la vida, la lengua y la historia que nos sostiene. Conoce más del trabajo de las #RadiosComunitarias que forman parte de #Timopalewia en el link de la bio
amnistiamexico
43
·14h ago
😺🌿 ¿Y si un gato pudiera soñar con un territorio libre? En esta cápsula de #Timopalewia, Abigail López de Radio Zacatepec nos cuenta la historia de Poncho, un gato que sueña con su comunidad, su monte y su gente... hasta que algo lo despierta.
😺🌿 ¿Y si un gato pudiera soñar con un territorio libre? En esta cápsula de #Timopalewia, Abigail López de Radio Zacatepec nos cuenta la historia de Poncho, un gato que sueña con su comunidad, su monte y su gente... hasta que algo lo despierta.
amnistiamexico
11
·4d ago
#Israel sigue utilizando el hambre como arma de guerra contra las personas palestinas de la Franja de Gaza ocupada. Esto debe terminar ahora. Israel debe levantar todas las restricciones y permitir de inmediato el acceso sin restricciones, seguro y digno a la ayuda humanitaria en toda #Gaza. Actúa ahora: http://amn.st/62061fY5lF #AltoAlGenocidioEnGaza
#Israel sigue utilizando el hambre como arma de guerra contra las personas palestinas de la Franja de Gaza ocupada. Esto debe terminar ahora. Israel debe levantar todas las restricciones y permitir de inmediato el acceso sin restricciones, seguro y digno a la ayuda humanitaria en toda #Gaza. Actúa ahora: http://amn.st/62061fY5lF #AltoAlGenocidioEnGaza
amnistiamexico
730
·4d ago
💧 “Todo comenzó con un susurro… el del agua, el de la tierra, el de las voces que resisten.” Así nace #Timopalewia, una serie de cápsulas creadas por jóvenes en colaboración con radios comunitarias de Puebla que defienden el territorio y los derechos colectivos desde su propia voz. 🎙️ En esta primera cápsula, Avelina Manzano y Radio Tosepan nos recuerdan que el agua no solo fluye: también cuida, enseña y lucha. Escucha el primer susurro de muchos. → Conoce el significado de Timopalewia en el link de la descripción
💧 “Todo comenzó con un susurro… el del agua, el de la tierra, el de las voces que resisten.” Así nace #Timopalewia, una serie de cápsulas creadas por jóvenes en colaboración con radios comunitarias de Puebla que defienden el territorio y los derechos colectivos desde su propia voz. 🎙️ En esta primera cápsula, Avelina Manzano y Radio Tosepan nos recuerdan que el agua no solo fluye: también cuida, enseña y lucha. Escucha el primer susurro de muchos. → Conoce el significado de Timopalewia en el link de la descripción
amnistiamexico
39
·1w ago
El Congreso analiza una iniciativa para crear la Ley de la Guardia Nacional y reformar diversas leyes sobre Fuerzas Armadas. Esta propuesta, lejos de protegernos, profundiza la militarización en el país y pone en riesgo nuestros derechos. ✊ Desde Amnistía Internacional urgimos al Congreso de la Unión a rechazar esta reforma. La seguridad sí es posible, pero solo si está basada en el respeto a los derechos humanos. 📣 #SeguridadSí #MilitarizaciónNo
El Congreso analiza una iniciativa para crear la Ley de la Guardia Nacional y reformar diversas leyes sobre Fuerzas Armadas. Esta propuesta, lejos de protegernos, profundiza la militarización en el país y pone en riesgo nuestros derechos. ✊ Desde Amnistía Internacional urgimos al Congreso de la Unión a rechazar esta reforma. La seguridad sí es posible, pero solo si está basada en el respeto a los derechos humanos. 📣 #SeguridadSí #MilitarizaciónNo
amnistiamexico
43
·6-24
Cada identidad es un universo. Y en este universo, todas cabemos. #SOMOS diversidad, #SOMOS comunidad, #SOMOS orgullo.
Cada identidad es un universo. Y en este universo, todas cabemos. #SOMOS diversidad, #SOMOS comunidad, #SOMOS orgullo.
amnistiamexico
15
·6-17
Miles de personas palestinas hambrientas buscaban desesperadamente comida y suministros como resultado de la política calculada de Israel de utilizar el hambre como arma de guerra. Cualquier plan de ayuda debe respetar la dignidad, la seguridad y la protección de la población civil. Firma por el #AltoAlGenocidio en el link de la bio
Miles de personas palestinas hambrientas buscaban desesperadamente comida y suministros como resultado de la política calculada de Israel de utilizar el hambre como arma de guerra. Cualquier plan de ayuda debe respetar la dignidad, la seguridad y la protección de la población civil. Firma por el #AltoAlGenocidio en el link de la bio
amnistiamexico
71
·5-29
🎥 ¿Quién te buscaría si desaparecieras? Esa fue la pregunta que hicimos a muchas personas, y más del 90% respondió lo mismo. En México, las madres y mujeres buscan a más de 127 mil personas desaparecidas. Este #10DeMayo, mientras unas celebran, ellas exigen justicia. Que ninguna madre busque sola. Por el derecho a #BuscarSinMiedo, acompáñalas y haz visible su lucha. 🔗 Link en la bio
🎥 ¿Quién te buscaría si desaparecieras? Esa fue la pregunta que hicimos a muchas personas, y más del 90% respondió lo mismo. En México, las madres y mujeres buscan a más de 127 mil personas desaparecidas. Este #10DeMayo, mientras unas celebran, ellas exigen justicia. Que ninguna madre busque sola. Por el derecho a #BuscarSinMiedo, acompáñalas y haz visible su lucha. 🔗 Link en la bio
amnistiamexico
76
·5-10
En México hay más de 127 mil personas desaparecidas. Y quienes las buscan… son sus madres. Madres que no descansan. Madres que marchan, porque el amor es más fuerte que el miedo. 💔 Este 10 de mayo, no celebran.  Exigen justicia.  Exigen verdad. 📍 Acompáñalas en la Marcha de la Dignidad Nacional 🕘 9:30 AM — Monumento a la Madre, CDMX 🔗 Regístrate y súmate en el link de la bio #MarchaDignidadNacional #10DeMayo #LasMadresNoSeRinden #XañosBuscandoJusticia
En México hay más de 127 mil personas desaparecidas. Y quienes las buscan… son sus madres. Madres que no descansan. Madres que marchan, porque el amor es más fuerte que el miedo. 💔 Este 10 de mayo, no celebran. Exigen justicia. Exigen verdad. 📍 Acompáñalas en la Marcha de la Dignidad Nacional 🕘 9:30 AM — Monumento a la Madre, CDMX 🔗 Regístrate y súmate en el link de la bio #MarchaDignidadNacional #10DeMayo #LasMadresNoSeRinden #XañosBuscandoJusticia
amnistiamexico
105
·5-9
¿Qué es la desaparición forzada? 📖 Según la Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas, la desaparición forzada es “el arresto, la detención, el secuestro o cualquier otra forma de privación de libertad que sean obra de agentes del Estado o por personas o grupos de personas que actúan con la autorización, el apoyo o la aquiescencia del Estado, seguida de la negativa a reconocer dicha privación de libertad o del ocultamiento de la suerte o el paradero de la persona desaparecida, sustrayéndola a la protección de la ley”. En México sí hay desaparición forzada, porque hay casos que lo evidencian y familias que siguen buscando. Conocer, nombrar y exigir es el primer paso para no permitir el olvido.  #buscarsinmiedo #desapariciónforzada
¿Qué es la desaparición forzada? 📖 Según la Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas, la desaparición forzada es “el arresto, la detención, el secuestro o cualquier otra forma de privación de libertad que sean obra de agentes del Estado o por personas o grupos de personas que actúan con la autorización, el apoyo o la aquiescencia del Estado, seguida de la negativa a reconocer dicha privación de libertad o del ocultamiento de la suerte o el paradero de la persona desaparecida, sustrayéndola a la protección de la ley”. En México sí hay desaparición forzada, porque hay casos que lo evidencian y familias que siguen buscando. Conocer, nombrar y exigir es el primer paso para no permitir el olvido. #buscarsinmiedo #desapariciónforzada
amnistiamexico
85
·4-14
🏳️‍⚧️ #JusticiaParaSara para que su historia no se olvide. Ante una sociedad indiferente a la dignidad de las personas trans, exigimos a las autoridades colombianas que garanticen una investigación eficaz, medidas de no repetición y justicia. La memoria de Sara nos convoca a seguir luchando por un mundo donde ser una personas trans, no sea un condena.
🏳️‍⚧️ #JusticiaParaSara para que su historia no se olvide. Ante una sociedad indiferente a la dignidad de las personas trans, exigimos a las autoridades colombianas que garanticen una investigación eficaz, medidas de no repetición y justicia. La memoria de Sara nos convoca a seguir luchando por un mundo donde ser una personas trans, no sea un condena.
amnistiamexico
98
·4-11
Jorge y Javier no eran sicarios, eran estudiantes de excelencia. El 19 de marzo de 2010, el Ejército golpeó, disparó y dejó morir a Jorge y Javier dentro del campus del Tec de Monterrey. Luego, alteraron la escena y los llamaron sicarios para encubrir el crimen. Tuvieron que pasar 13 años para que, el 18 de octubre de 2023, se dictara la primera sentencia contra los responsables. 15 años después, el Ejército tiene más poder que nunca. No dejemos que su historia se borre. Comparte. #JusticiaParaJorgeYJavier #NoALaMilitarización
Jorge y Javier no eran sicarios, eran estudiantes de excelencia. El 19 de marzo de 2010, el Ejército golpeó, disparó y dejó morir a Jorge y Javier dentro del campus del Tec de Monterrey. Luego, alteraron la escena y los llamaron sicarios para encubrir el crimen. Tuvieron que pasar 13 años para que, el 18 de octubre de 2023, se dictara la primera sentencia contra los responsables. 15 años después, el Ejército tiene más poder que nunca. No dejemos que su historia se borre. Comparte. #JusticiaParaJorgeYJavier #NoALaMilitarización
amnistiamexico
142
·3-20
#Argentina | Las imágenes que circularon ayer muestran cómo la violencia avanza, dejando atrás la convivencia y el respeto. ¿Hasta cuándo? Las y los jubilados vienen realizando manifestaciones todos lo miércoles. Y semana a semana son violentados, reprimidos. Esta represión nace, en parte, a partir del Protocolo Antipiquetes; una medida sobre la que desde Amnistía Internacional hemos llamado la atención en reiteradas oportunidades. Este protocolo fija pautas de actuación policial que genera que la violencia y el conflicto social se intensifiquen; poniendo en peligro la vida y la integridad física de las personas. El impacto directo de un proyectil de gas lacrimógeno puede provocar heridas profundas, conmoción cerebral y, en casos graves, la muerte. Debe dispararse de forma tal que no represente una amenaza para la vida. No hay absolutamente ningún argumento que justifique que esté en riesgo la vida de un fotoperiodista que trabajaba en la manifestación. Que las fotos de la represión de ayer no se conviertan en un documental de lo que Argentina es hoy. 📹 Video Pablo Grillo | Emmanuel Coria | FM La Tribu
#Argentina | Las imágenes que circularon ayer muestran cómo la violencia avanza, dejando atrás la convivencia y el respeto. ¿Hasta cuándo? Las y los jubilados vienen realizando manifestaciones todos lo miércoles. Y semana a semana son violentados, reprimidos. Esta represión nace, en parte, a partir del Protocolo Antipiquetes; una medida sobre la que desde Amnistía Internacional hemos llamado la atención en reiteradas oportunidades. Este protocolo fija pautas de actuación policial que genera que la violencia y el conflicto social se intensifiquen; poniendo en peligro la vida y la integridad física de las personas. El impacto directo de un proyectil de gas lacrimógeno puede provocar heridas profundas, conmoción cerebral y, en casos graves, la muerte. Debe dispararse de forma tal que no represente una amenaza para la vida. No hay absolutamente ningún argumento que justifique que esté en riesgo la vida de un fotoperiodista que trabajaba en la manifestación. Que las fotos de la represión de ayer no se conviertan en un documental de lo que Argentina es hoy. 📹 Video Pablo Grillo | Emmanuel Coria | FM La Tribu
amnistiamexico
119
·3-14
🚨 #México es uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo. Alberto Amaro, periodista de Tlaxcala, ha sufrido más de 30 ataques y amenazas de muerte, y a pesar del riesgo, el gobierno sigue retirándole la protección que necesitan él y su familia. Escucha su historia y descubre la realidad de ser periodista en México en Ai Te Cuento, un pódcast de Amnistía Internacional  Link en la bio 🎧
🚨 #México es uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo. Alberto Amaro, periodista de Tlaxcala, ha sufrido más de 30 ataques y amenazas de muerte, y a pesar del riesgo, el gobierno sigue retirándole la protección que necesitan él y su familia. Escucha su historia y descubre la realidad de ser periodista en México en Ai Te Cuento, un pódcast de Amnistía Internacional Link en la bio 🎧
amnistiamexico
69
·3-11
Por las que estamos y por las que nos faltan ¡nos queremos vivas y nos queremos libres! ✊💜 Únete a la contingenta de Amnistía Internacional y salgamos a gritar ¡#VivanLasMujeres!  🕒 11:30 a.m.📍 Glorieta de las Mujeres que Luchan Regístrate YA en el link de la bio ¡Nos vemos en las calles! 🔥✊
Por las que estamos y por las que nos faltan ¡nos queremos vivas y nos queremos libres! ✊💜 Únete a la contingenta de Amnistía Internacional y salgamos a gritar ¡#VivanLasMujeres! 🕒 11:30 a.m.📍 Glorieta de las Mujeres que Luchan Regístrate YA en el link de la bio ¡Nos vemos en las calles! 🔥✊
amnistiamexico
870
·3-8
Introducing keyboard shortcuts!
Go to previous video
Go to next video
Like video
Mute / unmute video
Play / Pause
Skip forward
Skip backward
Full screen