Tema: "La Agroecología como Estrategia para la Sostenibilidad Alimentaria en el Siglo XXI"
Hola a todos, mi nombre es [Edgar Edwards Teran] Guanare Portuguesa y hoy quiero hablarles sobre la agroecología y su papel crucial en la sostenibilidad alimentaria en el siglo XXI. En un mundo donde la población sigue creciendo y los recursos naturales se están agotando, es fundamental encontrar soluciones que no solo sean viables, sino también sostenibles.
La agroecología es un enfoque que integra principios ecológicos en la producción agrícola. A diferencia de la agricultura convencional, que a menudo depende de insumos químicos y prácticas intensivas, la agroecología promueve la biodiversidad, la salud del suelo y el uso eficiente de los recursos.
1. La agroecología fomenta la diversidad de cultivos y la rotación de especies, lo que no solo mejora la salud del suelo, sino que también aumenta la resiliencia de los sistemas agrícolas frente a plagas y enfermedades. Por ejemplo, en muchas comunidades rurales, los agricultores han observado que la diversidad de cultivos reduce la dependencia de pesticidas y mejora la calidad de los alimentos.
2. La agroecología también apoya la creación de sistemas alimentarios locales. Al cultivar alimentos de manera sostenible y venderlos en mercados locales, se reduce la huella de carbono asociada al transporte de alimentos. Además, esto fortalece la economía local y promueve la seguridad alimentaria, ya que las comunidades tienen acceso a alimentos frescos y nutritivos.
3. Un aspecto clave de la agroecología es la educación. Es vital que los agricultores y las comunidades comprendan los beneficios de este enfoque. Programas de capacitación y talleres pueden empoderar a los agricultores para que adopten prácticas agroecológicas, lo que a su vez puede llevar a una mayor participación comunitaria en la toma de decisiones sobre la producción de alimentos.
4. Para que la agroecología prospere, es esencial que existan políticas públicas que la respalden. Esto incluye subsidios para prácticas sostenibles, acceso a financiamiento y la promoción de la investigación en agroecología. Los gobiernos deben reconocer la importancia de la agroecología en la lucha contra el cambio climático y la inseguridad alimentaria.
En conclusión, la agroecología no es solo una alternativa a la agricultura convencional, sino una necesidad urgente en el contexto actual. Al adoptar prácticas agroecológicas, no solo estamos trabajando hacia un sistema alimentario más sostenible, sino que también estamos construyendo comunidades más resilientes y saludables. Les invito a reflexionar sobre cómo podemos integrar la agroecología en nuestras propias prácticas y políticas para asegurar un futuro alimentario sostenible para todos. ¡Gracias!
Hola a todos, mi nombre es [Edgar Edwards Teran] Guanare Portuguesa y hoy quiero hablarles sobre la agroecología y su papel crucial en la sostenibilidad alimentaria en el siglo XXI. En un mundo donde la población sigue creciendo y los recursos naturales se están agotando, es fundamental encontrar soluciones que no solo sean viables, sino también sostenibles.
La agroecología es un enfoque que integra principios ecológicos en la producción agrícola. A diferencia de la agricultura convencional, que a menudo depende de insumos químicos y prácticas intensivas, la agroecología promueve la biodiversidad, la salud del suelo y el uso eficiente de los recursos.
1. La agroecología fomenta la diversidad de cultivos y la rotación de especies, lo que no solo mejora la salud del suelo, sino que también aumenta la resiliencia de los sistemas agrícolas frente a plagas y enfermedades. Por ejemplo, en muchas comunidades rurales, los agricultores han observado que la diversidad de cultivos reduce la dependencia de pesticidas y mejora la calidad de los alimentos.
2. La agroecología también apoya la creación de sistemas alimentarios locales. Al cultivar alimentos de manera sostenible y venderlos en mercados locales, se reduce la huella de carbono asociada al transporte de alimentos. Además, esto fortalece la economía local y promueve la seguridad alimentaria, ya que las comunidades tienen acceso a alimentos frescos y nutritivos.
3. Un aspecto clave de la agroecología es la educación. Es vital que los agricultores y las comunidades comprendan los beneficios de este enfoque. Programas de capacitación y talleres pueden empoderar a los agricultores para que adopten prácticas agroecológicas, lo que a su vez puede llevar a una mayor participación comunitaria en la toma de decisiones sobre la producción de alimentos.
4. Para que la agroecología prospere, es esencial que existan políticas públicas que la respalden. Esto incluye subsidios para prácticas sostenibles, acceso a financiamiento y la promoción de la investigación en agroecología. Los gobiernos deben reconocer la importancia de la agroecología en la lucha contra el cambio climático y la inseguridad alimentaria.
En conclusión, la agroecología no es solo una alternativa a la agricultura convencional, sino una necesidad urgente en el contexto actual. Al adoptar prácticas agroecológicas, no solo estamos trabajando hacia un sistema alimentario más sostenible, sino que también estamos construyendo comunidades más resilientes y saludables. Les invito a reflexionar sobre cómo podemos integrar la agroecología en nuestras propias prácticas y políticas para asegurar un futuro alimentario sostenible para todos. ¡Gracias!
See translation
sonido original - DAOT Portuguesa
31 comments
You may like
Te invito a ver la entrevista por *VTV Nacional* de parte de las palabras expresadas por el Orador de Orden en el acto Solemne del *Galardón Medalla 🏅 Urdanetista* del Movimiento de Maestros y Maestras Urdanetista Portuguesa... Todos como un solo equipo con *Nicolás, Primitivo y Maduro*
daot175
33
·2024-9-4*"Análisis del Fascismo Mainstream: Periodismo, Conspiración, Algoritmos y Bots al Servicio de la Extrema Derecha"* "En un mundo donde la información se propaga a la velocidad de la luz, el fascismo mainstream ha encontrado un nuevo aliado: el periodismo sensacionalista, las teorías de conspiración y la manipulación digital. Hoy, nos enfocaremos en cómo estos elementos se han entrelazado para atacar a Nicolás Maduro y a Venezuela." "El fascismo mainstream no es solo un fenómeno del pasado; es una realidad presente. Utiliza el miedo y la desinformación para dividir a las sociedades. En el caso de Venezuela, se ha intensificado la narrativa de que el gobierno de Maduro es el culpable de todos los males, sin considerar el contexto histórico y social." "El periodismo, que debería ser un pilar de la verdad, a menudo se convierte en un vehículo de propaganda. Los medios de comunicación han amplificado teorías de conspiración que deshumanizan a los venezolanos y distorsionan la realidad. ¿Cuántas veces hemos visto titulares que alimentan el odio y la desconfianza?" "Los algoritmos de las redes sociales, diseñados para maximizar la interacción, a menudo priorizan el contenido polarizante. Esto permite que los bots y cuentas falsas difundan mensajes de odio y desinformación, creando un ecosistema tóxico que afecta la percepción pública sobre Venezuela y su liderazgo." "Pero no todo está perdido. La verdad y el amor de un pueblo son más poderosos que cualquier campaña de odio. La resistencia venezolana se basa en la solidaridad, la cultura y la historia. A través de la educación y la conciencia, podemos desmantelar las mentiras que nos dividen." "Sigamos luchando contra la manipulación, el odio y la mentira. La verdad siempre encontrará su camino. Juntos, como pueblo, construiremos un futuro donde la justicia y la paz prevalecerán Por *Edgar Edwards Terán* DAOT SDEI Portuguesa Ecologistas Revolucionario PSUV EPP Guanare 👉 Estas cosas os he hablado, para que mi gozo esté en vosotros, y vuestro gozo sea cumplido. *Juan 15:11*
daot175
30
·2024-8-26*"Estado Portuguesa: Desafíos y Oportunidades en la Conservación del Bosque"* "Bienvenidos a nuestro recorrido por el Estado Portuguesa, un lugar de belleza natural y biodiversidad, pero también de desafíos ambientales. Hoy exploraremos la situación actual de nuestros bosques y la importancia de un nuevo Plan de Ordenación del Territorio." "El Estado Portuguesa tiene una superficie total de 1.794.618,05 hectáreas, cifra actualizada por la DAOT, el MINEC y la CEOTEP. Esta información es fundamental para entender la magnitud de los retos que enfrentamos." "De esta vasta superficie, solo 246.907 hectáreas están bajo categorías de preservación, ubicadas en la zona alta de la cordillera al flanco sur andino. Es un área vital que debemos proteger." "Recordemos que el Plan de Ordenación vigente es del año 1996, lo que significa que llevamos 28 años con un plan desactualizado. Sin embargo, gracias al compromiso político y ecosocialista del gobernador Antonio Primitivo Cedeño, pronto tendremos una nueva gaceta oficial con el decreto del Plan ya vigente." "En términos de cobertura arbórea, en 2010 solo quedaba el 41% de área forestal. Hoy, esa cifra ha caído a menos del 6,4%. La tasa de deforestación es alarmante, calculada en 3,44 hectáreas por hora, lo que equivale a 570 metros cuadrados por segundo." "Para revertir esta tendencia, necesitamos reforestar al menos 700 árboles por hora, es decir, 16.800 árboles diarios. Es un esfuerzo crucial para recuperar nuestra cobertura arbórea." "La pérdida de cobertura arbórea tiene efectos acumulativos significativos en nuestro ecosistema. Entre 2010 y 2023, se registró una pérdida de 1.99 kilómetros cuadrados de cobertura, lo que se traduce en emisiones de aproximadamente 913 kilotoneladas de CO₂." "Esto no solo contribuye a las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también aumenta la tasa de erosión del suelo, que puede oscilar entre 10 a 100 toneladas por hectárea por año." "En áreas sin cobertura forestal, la escorrentía superficial puede ser de 20 a 50 mm por hectárea por año, aumentando el riesgo de inundaciones. En Portuguesa, más de 147 mil hectáreas están afectadas por inundaciones, y las áreas de degradación local superan las 330 mil hectáreas." "Es hora de actuar. La conservación de nuestros bosques es esencial no solo para el medio ambiente, sino también para el bienestar de nuestras comunidades. Con el nuevo Plan de Ordenación del Territorio, tenemos la oportunidad de restaurar y proteger nuestro patrimonio natural." Te invitamos a incorporarte a la Campaña un Pulmón de Vida para Portuguesa y aportar con tu apoyo a la reforestación de todos los espacios degradados. "Únete a nosotros en este esfuerzo Ecorevolucionario. Juntos, Con Nicolás y Primitivo podemos hacer la diferencia, visita nuestras redes sociales y sé parte del cambio para mitigar la crisis climatica."........ Por *Edgar Edwards Terán* DAOT SDEI Portuguesa Ecologistas Revolucionario PSUV EPP Guanare 👉mas si no perdonáis a los hombres sus ofensas, tampoco vuestro Padre os perdonará vuestras ofensas. *Mateo 6:15*
daot175
34
·2024-8-20En respuesta a la emergencia provocada por el desbordamiento de ríos y quebradas debido a los recientes eventos hidrometeorológicos en el estado, la Dirección Regional de Protección Civil ha movilizado sus equipos de apoyo hacia los caseríos y parroquias de Portuguesa. 🚑💧 En un despliegue total, se está brindando asistencia social y médica a los afectados, priorizando los casos críticos para garantizar el bienestar de nuestro pueblo. 🤝🌟 Este esfuerzo refleja nuestro compromiso con la seguridad y la solidaridad en momentos de crisis. Con Nicolás Maduro y Primitivo Cedeño en #PortuguesaElCompromisoEsContigo Síguenos 👇 www.conprimitivo.com 🔷TELEGRAM 👇 https://t.me/boost/AntonioPrimitivoCedeno #EnPortuguesaSeguimosConPrimitivo #GenteQueResuelve 🇻🇪 https://www.instagram.com/reel/DLVUCUYxfIb/?igsh=aWlxdXhoa3BwdGxp
daot175
10
·6-25Hoy, al conmemorar los 235 años del natalicio de José Antonio Páez, recordamos al héroe más destacado del estado #Portuguesa, conocido como el Centauro de los Llanos, el León de Payara y el Taita. Nacido el 13 de Junio de 1790, Páez fue un líder militar y político fundamental en la lucha por la independencia de Venezuela, destacándose por su valentía y habilidades tácticas en el campo de batalla. Su legado perdura en la historia del país, simbolizando los valores de libertad, justicia y unidad que defendió con fervor. En esta fecha especial, rendimos homenaje a su memoria y a todos los que lucharon junto a él, reafirmando nuestro compromiso de recordar y honrar su contribución a la Patria. Con Nicolás Maduro y Primitivo Cedeño en #PortuguesaElCompromisoEsContigo Síguenos 👇 www.conprimitivo.com 🔷TELEGRAM 👇 https://t.me/boost/AntonioPrimitivoCedeno #EnPortuguesaSeguimosConPrimitivo #GenteQueResuelve 🇻🇪
daot175
13
·6-13Reposted from @globovision En el estado Portuguesa, las autoridades de Protección Civil y el cuerpo de bomberos se encuentran monitoreando la situación en la región y tomando las medidas preventivas necesarias. El pasado 2 de junio, se tomó la decisión de cerrar preventivamente el paso vehicular en el puente La Tembladora, ubicado en el municipio Sucre, debido al considerable aumento en el caudal del río. #Globovision #NAcionales #Portuguesa #RioSanJuan #Caudal https://www.instagram.com/reel/DKcqc6MRaRs/?igsh=OXFsOW1iNWlpaTNr
daot175
34
·6-3El artista más esperado de la noche, Alex Manga, hizo una extraordinaria presentación en el Gran concierto en honor a las fiestas patronales de San Fernando Rey del municipio de Ospino 🎤. Un verdadero mar de pueblo disfrutó de este espectacular show, donde la música y la emoción se fusionaron en una experiencia inolvidable 🎶. 🎉. Sin duda, una actuación que quedará grabada en el corazón de nuestra comunidad 🌟. En Portuguesa #QuienLoViveEsQuienLoGoza 🎊 Con Nicolás Maduro y Primitivo Cedeño en #PortuguesaElCompromisoEsContigo Síguenos 👇 www.conprimitivo.com 🔷TELEGRAM 👇 https://t.me/boost/AntonioPrimitivoCedeno #EnPortuguesaSeguimosConPrimitivo #GenteQueResuelve 🇻🇪
daot175
6
·5-30