Hoy es un día triste por el fallecimiento de Guayo Rodríguez, apreciado concejal del Ayuntamiento de Yaiza y le deseo que, allá donde vaya, siga siendo tan guerrero como siempre”.
“Más allá de poder compartir en algún momento ideas al respecto de ciertos temas”, Guayo “siempre me demostró ser una persona con una idea muy clara porque para él Yaiza y Lanzarote en general era su tierra y su lucha diaria”.
“Lo que no se puede negar nunca es que Guayo siempre luchó, peleó y defendió aquello en lo que creía, que era necesario para su tierra.
En nombre de la Confederacion Titeroygakat y de todos los colectivos sociales que representamos le enviamos “un cariñoso abrazo y nuestras más sentidas condolencias” para la familia de Guayo y para todos los miembros del Partido Popular de Lanzarote.
"Su compromiso con la política deja una huella imborrable"
De verdad que lamentó la muerte de Guayo y como ya hemos indicado “queremos trasladar nuestras condolencias, cercanía y solidaridad a su familia, amigos y miembros del Partido Popular en Lanzarote.
Su muerte,sin ningún género de duda ha causado una gran conmoción, al tratarse de una persona muy querida.
“Más allá de poder compartir en algún momento ideas al respecto de ciertos temas”, Guayo “siempre me demostró ser una persona con una idea muy clara porque para él Yaiza y Lanzarote en general era su tierra y su lucha diaria”.
“Lo que no se puede negar nunca es que Guayo siempre luchó, peleó y defendió aquello en lo que creía, que era necesario para su tierra.
En nombre de la Confederacion Titeroygakat y de todos los colectivos sociales que representamos le enviamos “un cariñoso abrazo y nuestras más sentidas condolencias” para la familia de Guayo y para todos los miembros del Partido Popular de Lanzarote.
"Su compromiso con la política deja una huella imborrable"
De verdad que lamentó la muerte de Guayo y como ya hemos indicado “queremos trasladar nuestras condolencias, cercanía y solidaridad a su familia, amigos y miembros del Partido Popular en Lanzarote.
Su muerte,sin ningún género de duda ha causado una gran conmoción, al tratarse de una persona muy querida.
Siempre te recordaré - Hermanos Pancardo
23 comments
You may like
Luca, Luca, pequeño sol, brilla con risas que llenan el corazón. Con coches que corren con velocidad, Luca se divierte con felicidad. En la bañera, chapotea con gracia, y su risa es una dulce melodía que abraza. Luca, Luca, pequeño amor, late con pasión y calor. Con mamá Yaiza, siempre está feliz, y su amor es un regalo que siempre está aquí.
antoniolealaguila
0
·3h ago *Luca y el Secreto de las Risas Mágicas* En una casita pequeña y llena de luz, vive un niño llamado Luca Mateo. Tiene solo 2 años y un corazón tan grande como su sonrisa. Luca ama a sus papás, Yaiza y Iván, que lo adoran con todo su ser. Cada día es una aventura para Luca. Su papá Iván saca los coches de juguete y juntos hacen carreras por el suelo de la casa. —¡Vroooom! —dice él, y Luca sonríe tanto que parece que su risa tiene alas. Su mamá Yaiza tiene una voz dulce y unos libros mágicos que se abren como flores. Le encanta armar rompecabezas con Luca, contarle historias con sus libros desplegables y ver cómo su hijito mira todo con sus ojitos enormes y brillantes, descubriendo el mundo con curiosidad. Luca también tiene dos primas a las que quiere muchísimo. Lucía, de 6 años, es como una hada traviesa que siempre corre y ríe sin parar. Y Valentina, de 12, es como su hermana mayor, que juega con él, lo cuida y lo abraza suave, como su canción favorita. Uno de los lugares favoritos de Luca es la bañera. Le encanta chapotear y mover los brazos, salpicando todo. La espuma se convierte en montañas mágicas de burbujas, y los juguetes son grandes barcos de los que él es el capitán. — ¡POMPAS POMPAS! —grita alegremente sin parar. Su mamá Yaiza lo mira con una sonrisa, feliz de ver a su pequeño tan contento. Aunque Luca no habla aún, todo su cuerpo habla por él. Sus ojos, sus manitas, sus abrazos y su risa son un idioma que solo entienden los que saben escuchar a su corazón. Cada noche, mientras la luna brilla suave en el cielo, su madre lo acurruca y le da un beso en la frente. —No hace falta que hables, Luca —susurra—. Cada día me dices que me amas, solo con mirarme. Luca la mira con esos ojitos de estrella, sonríe… y se duerme feliz. Porque aunque aún no diga “TE AMO” con palabras, su vida entera lo dice. Y en esa pequeña casita, donde los coches cobran vida y las carcajadas de Luca rebotan por las paredes, el amor es tan grande que se siente en cada rincón sin necesidad de expresarlo con una sola palabra. ¡Genial! Me alegra saber que la historia es original y creada por Yaiza Leal. Me aseguraré de mencionarlo en cualquier adaptación o versión que haga de la historia. ¡Gracias por la información! *Luca y el Secreto de las Risas Mágicas* (Esta historia es una adaptación de la original creada por Yaiza Leal)
antoniolealaguila
2
·6h ago "EL REGALO DEL RATÓN PÉREZ PARA LUCA" El ratón Pérez. Es un personaje muy querido y emblemático en la literatura infantil española. La historia del ratón Pérez es una deliciosa mezcla de fantasía y aventura que ha sido disfrutada por generaciones de niños y adultos. Es interesante destacar los valores que se pueden aprender a través de esta historia, como la perseverancia, la honestidad y la creatividad. Estos valores son fundamentales para el desarrollo de los niños y pueden ser una excelente herramienta para enseñarles lecciones importantes de manera divertida. La historia podría reflexionar sobre la importancia de cuidar nuestra salud bucal y la alegría de compartir momentos especiales con nuestros seres queridos. También podría destacar la magia de la infancia y la importancia de mantener la ilusión y la curiosidad. "El regalo del ratón Pérez" Un niño llamado Lucas había estado esperando durante semanas a que se le cayera su primer diente. Lucas está a punto de perder su primer diente porque esté espera ansiosamente la visita del ratón Pérez. El sabe que cuando el ratón llega, no solo trae un regalo, sino también una historia sobre la importancia de cuidar nuestros dientes y sonreír con orgullo. Luca, es un niño de dos años con mucha marcha y muy activo, vive en el barrio de San Francisco Javier en Arrecife. Finalmente, el día llegó y Lucas lo perdió mientras comía una manzana. Estaba emocionado de recibir la visita del ratón Pérez y descubrir qué regalo le traería. Esa noche, mientras Luca duerme, su madre, Yaiza, le cuenta al ratón Pérez sobre la pérdida del diente y le pide que traiga un regalo especial para su hijo. El ratón Pérez llegó a su habitación. Dejó un regalo debajo de la almohada y una nota que decía: "Querido Lucas, felicidades por tu primer diente perdido. Espero que disfrutes del regalo que te he dejado. Recuerda que cuidar tus dientes es importante para tener una sonrisa saludable y feliz." Al día siguiente, Lucas se despertó y encontró el regalo debajo de su almohada. Era una pequeña caja con un diente de plata y una nota que decía: "Gracias por cuidar tus dientes, Lucas. La sonrisa es un regalo precioso." Lucas estaba emocionado y agradecido con el ratón Pérez. Se dio cuenta de que cuidar sus dientes era importante no solo para tener una sonrisa saludable, sino también para sentirse orgulloso de sí mismo. Luca está emocionado y corre a mostrarle el regalo a su padre, Iban, y a su tío Eudes, que están jugando en la sala. Su tío Eudes es un gran aficionado a los cochitos pequeños y tiene una gran colección. Luca y su tío Eudes pasan horas jugando juntos con los cochitos, creando historias y aventuras. Lucas se miró al espejo y sonrió, sintiendo orgullo de su sonrisa saludable y feliz. Se dio cuenta de que el regalo del ratón Pérez no era solo un objeto, sino también un recordatorio de la importancia de cuidar su salud y su sonrisa. Su abuelo, Antonio, le sonríe y le dice: "Estoy orgulloso de ti, Luca. Cuida tus dientes y siempre sonríe con alegría." Después, Luca decide llamar a su abuela Mela, que vive en Arrecife, en el barrio de San Francisco Javier. Luca le cuenta emocionado sobre el regalo del ratón Pérez y su abuela Mela se alegra mucho. Le dice a Luca que está orgullosa de él y que le gustaría jugar con él con sus cochitos pequeños favoritos. Luca se ríe y se imagina jugando con sus cochitos pequeños con su abuela Mela. Se siente feliz y agradecido por tener una familia tan amorosa y divertida. Su abuelo Antonio sonríe y le dice: "Estoy orgulloso de ti, Luca. Cuida tus dientes y siempre sonríe con alegría." Su madre Yaiza y su padre Iban le dieron un beso de buenas noches y le dijeron: "Te queremos, Luca." El ratón Pérez se despidió de Luca hasta la próxima aventura. La historia del ratón Pérez nos enseña la importancia de cuidar nuestra salud bucal y la alegría de compartir momentos especiales con nuestros seres queridos.
antoniolealaguila
1
·1d ago ¡ATENCIÓN MUCHA ATENCIÓN VECINOS DEL MUNICIPIO DE TINAJO! "ALERTA OCUPACIÓN DE VIVIENDA" Denuncian a unos posibles ocupas que van marcando casas en Tinajo para ver si tienen actividad. Colocan un papel blanco en la cerradura y esperan a ver si se mantiene ahí o no para luego ocupar la vivienda. Quédate bien con las caras de estos y otros personajes que están marcando las casas que ven sin movimientos para poder ocuparla, es muy importante que denuncien los movimientos extraños, si comprueba que algún extraño ocupa una vivienda llama inmediatamente a la policía y los pones en conocimiento de sus dueños y actúa conjuntamente con tus vecinos para impedir la ocupación. No permitas en tu municipio y en nuestra isla que los foráneos puedan hacer lo que quieran. Es muy importante que pinche este enlace y veas las imágenes. https://www.facebook.com/share/v/16JeHzwDZA/ En los últimos años, la preocupación de los propietarios de las viviendas por el tema de los okupas ha crecido. Existe mucho miedo a que durante la ausencia de los propietarios entren personas desconocidas a las casas para quedarse en ellas. Es una acción ilegal, en la Constitución Española queda así reflejado al afirmar que “cualquier vivienda o inmueble es inviolable” y que “no se puede acceder sin el consentimiento del propietario”. Está claro que la ley está a favor de los dueños de las casas okupadas, pero muchos desconocen el procedimiento legal que se ha de seguir para recuperar la vivienda lo antes posible y deciden echar a los okupas por la fuerza. Qué pasa si okupas una casa de propietario? A priori, el Código Penal lo deja claro “El que ocupare, sin autorización debida, un inmueble, vivienda o edificio ajenos que no constituyan morada, o se mantuviere en ellos contra la voluntad de su titular, será castigado con la pena de multa de tres a seis meses”. Cuánto tiempo tiene que pasar para no poder echar a un okupa? La Policía tiene capacidad para desalojar a los okupas del inmueble durante las primeras 48 horas de okupación sin orden judicial. Pasado ese tiempo, se adhieren al derecho de inviolabilidad de la Constitución.13 enero 2025. "ESTE MEDIO YA TIENE LOCALIZADO A UNO DE LOS COMPONENTES DEL VIDEO EN LA PEDRERA DE ARRECIFE"
antoniolealaguila
13
·1d ago ¡EL CABILDO DEBERÍA IMPLANTAR UNA CENTRAL DE RESERVA QUE ELIMINE DE UNA VEZ LAS COLAS QUE TANTA MALA IMAGEN DAN A LA ISLA! Los colectivos sociales abajo firmantes quieren presentar públicamente este proyecto con 25 puntos al Cabildo Insular de Lanzarote y a los responsables de los Centros Turísticos de la isla. Creemos que para reducir las colas de coches en los Centros Turísticos de Lanzarote, se pueden implementar diversas estrategias como por ejemplo: 1.Fomentar el transporte público para visitar la zona. 2. Mejorar la infraestructura vial y gestionar el trafico con agentes de tráfico. 4. Promover la movilidad sostenible. 5. Realizar con las agencias de viajes, hoteles, guías y las empresas de autobuses una planificación turística responsable. 6.Considerar medidas como peajes de circulación y zonas de tráfico limitado. 7.Ampliar la red de transporte público (autobuses) y hacerla más eficiente, con horarios más frecuentes y rutas más directas. 8. Realizar campañas de concienciación sobre los beneficios del transporte público. 9.Ampliar y mejorar la red vial, incluyendo carriles preferentes para el transporte público y vías de acceso directas a los centros turísticos. 10. Crear zonas de aparcamiento estratégicas, alejadas del centro turístico, y conectar estas zonas con el centro mediante transporte público o transporte sostenible. 11.Promover la difusión de información sobre las opciones de transporte disponibles y las mejores rutas para llegar a los centros turísticos. 12. Recomendar a los turistas que eviten las horas punta y los días más concurridos. 13. Dar prioridad a los destinos turísticos menos masificados. 14 Prohibir el acceso de los coches a los centros para reducir la masificación turística y que solo lleguen guaguas. 15. Colocar guaguas lanzaderas para realizar las visitas en guaguas y que estas salgan desde ambos municipios y evitar que los vehículos privados saturen la zona. 16.Se debe tener muy en cuenta que las colas están generando serios e importantes problemas como que la gente orine y realicen sus necesidades en el espacio protegido. 17.Como se podrá entender la "gente mayor y niños pequeños que no pueden estar dos o tres horas encerrados en un coche a pleno sol en verano, lo que genera que la gente salga de los coches, se meta por la zona de reserva, bloquee y estropee todo". 18.No se está teniendo en cuenta que "la carretera colapsada" genera "problemas de seguridad vial" y la dificultad para hacer evacuaciones en caso de emergencias. 19 Se debe además valorar que "el problema no es solo los coches, sino la contaminación por los gases, porque se rompen los radiadores, las cajas de cambio, hay vertidos de aceite. Es un desastre" 20.Proponer que "el dinero que se recauda" en la visita de los Centros Turísticos se utilice para la conservación de estos espacios y que estos se destinen a "limpiar y arreglar los daños que se provocan en los centros turísticos y alrededores". El Cabildo de Lanzarote, "debería de responsabilizarse de todos los desperfectos y daños que se generan con estas colas y con esta masificación". 21.Se debe realizar un control por horarios para las visitas. 22. Resaltar que la Ley de Parques Nacionales dice que "la entrada tiene que ser libre a los Centros Turísticos" y que "debe de repercutir en el desarrollo socio-económico de los pueblos a los que pertenecen". 23. Los visitantes deberían ir en su vehículo particular hasta Yaiza, Tinajo o Haría que son los tres municipios donde están los Centros Turísticos, allí dejaran su coche, visitarán la zonas, se acercarán a los comercios, se tomarán un café, un cortado, un bocadillo, lo que fuera y de allí entraran en guagua al Hilario y otros centros turísticos. 24. "El Cabildo de Lanzarote ya ha aprobado el proyecto piloto con guaguas lanzaderas entre Mancha Blanca y los espacios naturales de Volcán del Cuervo y Caldera Blanca, dentro de la Ruta de Los Volcanes, pero "no pone lanzaderas en el Parque Nacional y en los lugares que se precisen. 25. El Ca
antoniolealaguila
7
·2d ago ¡Proyecto detallado para reducir las colas de coches en los centros turísticos! *Título:* "Proyecto de Reducción de Colas de Coches en Centros Turísticos" *Objetivo:* Reducir las colas de coches en centros turísticos y mejorar la experiencia del visitante, protegiendo al mismo tiempo el medio ambiente y la seguridad vial. *Estrategias:* 1. *Fomentar el transporte público:* - Ampliar la red de transporte público y hacerla más eficiente, con horarios más frecuentes y rutas más directas. - Crear un sistema de guaguas lanzaderas entre los municipios y los centros turísticos. - Promover el uso de transporte público entre los turistas y los residentes. 2. *Mejorar la infraestructura vial:* - Ampliar y mejorar la red vial, incluyendo carriles preferentes para el transporte público y vías de acceso directas a los centros turísticos. - Mejorar la señalización y la información sobre las rutas y los horarios de transporte público. 3. *Promover la movilidad sostenible:* - Fomentar el uso de bicicletas, patinetas y otros medios de transporte sostenibles. - Crear carriles bici y zonas de aparcamiento para bicicletas en los centros turísticos. 4. *Planificación turística responsable:* - Realizar con las agencias de viajes, hoteles, guías y las empresas de autobuses una planificación turística responsable. - Promover la difusión de información sobre las opciones de transporte disponibles y las mejores rutas para llegar a los centros turísticos. 5. *Control de acceso:* - Prohibir el acceso de los coches a los centros turísticos y establecer un sistema de guaguas lanzaderas. - Crear un sistema de control de acceso para garantizar la seguridad y la protección del medio ambiente. 6. *Zonas de aparcamiento estratégicas:* - Crear zonas de aparcamiento alejadas del centro turístico y conectar estas zonas con el centro mediante transporte público o transporte sostenible. - Promover el uso de estas zonas de aparcamiento entre los turistas y los residentes. 7. *Difusión de información:* - Promover la difusión de información sobre las opciones de transporte disponibles y las mejores rutas para llegar a los centros turísticos. - Crear un sistema de información en tiempo real sobre los horarios y las rutas de transporte público. 8. *Recomendaciones a los turistas:* - Recomendar a los turistas que eviten las horas punta y los días más concurridos. - Promover la visita a los centros turísticos durante las horas menos concurridas. 9. *Prioridad a destinos menos masificados:* - Dar prioridad a los destinos turísticos menos masificados. - Promover la visita a estos destinos entre los turistas y los residentes. 10. *Central de reservas:* - Implantar una central de reservas que elimine las largas colas y permita una mejor gestión del flujo de visitantes. - Crear un sistema de reservas en línea y por teléfono para facilitar la planificación de las visitas. *Acciones específicas:* 1. Realizar un estudio de viabilidad para determinar la mejor opción para el transporte público y la infraestructura vial. 2. Crear un plan de acción para implementar las estrategias y acciones propuestas. 3. Establecer un sistema de seguimiento y evaluación para medir el impacto de las acciones implementadas. 4. Promover la participación ciudadana y la colaboración con los actores relevantes en la implementación del proyecto. 5. Buscar financiamiento y recursos para implementar el proyecto. *Beneficios:* 1. Reducción de las colas de coches y mejora de la experiencia del visitante. 2. Protección del medio ambiente y la seguridad vial. 3. Mejora de la gestión del flujo de visitantes y reducción de la masificación. 4. Incremento de la eficiencia y la sostenibilidad del turismo. 5. Mejora de la calidad de vida de los residentes y los visitantes. Espero que este proyecto sea útil.Recuerden que la clave para reducir las colas de coches en centros turísticos es implementar una estrategia integral que combine diferentes soluciones y involucre a todos los actores relevantes.
antoniolealaguila
8
·3d ago "SERVICIOS REALIZADOS EN ARRECIFE EL 12 DE ABRIL DE 2025" Desde el Organismo Social Canario Titeroygakat, rogamos a los distintos responsables de las diferentes áreas de los Organismos Oficiales que se tenga muy en cuenta los comentarios que se realizan en los medios informativos porque estos pueden dañar a muchísimos afectados. No se puede indicar que en la zona centro de Arrecife solo cayó 15 litros por metro cuadrado primero por qué no se ajusta a la realidad y segundo porque existen calles de la "Zona Centro"que es la zona que más sufre las consecuencias de todas las inundaciones al estar en un hoyo y al recibir siempre las mismas calles las distintas riadas de agua de los barrios de Altavista,Titerroy,Maneje, Valterra, San Bartolomé, San Francisco Javier etc. Las fuertes lluvias que han azotado Arrecife en las últimas horas han dejado un panorama de caos en varias zonas de la capital, con calles convertidas en ríos,casas y sótanos inundados y alcantarillas desbordadas. MUY IMPORTANTE Los vecinos de las calles Paraguay, Juan Negrín,Portugal, Méjico,Triana etc,son los eternos sufridos porque en estas calles que pertenecen a la "Zona Centro" llueva en las mismas es el lugar en el cual siempre acumulan todas las aguas que bajan en riada desde todos los puntos de Arrecife. En está ocasión han vuelto a sufrir las graves consecuencias de la lluvia caída el sábado 12 de Abril. Recuerden los responsables oficiales que las compañías de seguros solo cubren las riadas de más de 40 litros por metro cuadrado. Ponemos a disposición de los responsables de los organismos oficiales pertinentes estos detalles para que lo tengan muy en cuenta en sus observaciones y declaraciones públicas. SERVICIOS FINALIZADOS ARRECIFE C/ Paraguay, 6. Garaje inundado. C/ Calderón de la Barca, 26. Vivienda y sótano anegados. C/ Juan Negrín, 117. Centro de Menores anegado. C/ Portugal, 14. Sótano inundado. C/ Juan Negrín. Atrapados vehículos por el agua. 2 menores y 2 adultos. C/ Méjico, 3. Garaje inundado. Rambla medular. Conservatorio anegado. C/ Fray Mendo de Viedma, 2. Vivienda anegada. C/ Miguel Delibes. Vivienda anegada. C/ Seguidilla. Vivienda de señora mayor anegada. C/ Calderón de la Barca. Vivienda anegada. C/ Copa Cabana. Evacuación de ancianos de su vivienda. C/ Ramon y Cajal, Anegación de vivienda. C/ Hermanos Álvarez Quintero, 62. Persona atrapada en solar anegada C/ Ana Suarez, 3. Anegación de vivienda. C/ Triana, 8. Vivienda anegada C/ El Antonio. Escuela de idiomas anegada. C/ Alcalde Gines de la Hoz. 8 garajes inundados. C/ Portugal, 13. Garaje inundado. C/ Triana con C/ Méjico. Edificio Méjico con garaje inundado C/ Alcalde Ginés de la Hoz. Vivienda anegada C/ Escardillo, 107. Vivienda anegada C/ Calderón de la Barca, 15. Vivienda anegada C/ Paraguay, 6. Garaje inundado. C/ Calderón de la Barca, 26. Vivienda y sótano anegados. C/ Juan Negrín, 117. Centro de Menores anegado. C/ Portugal, 14. Sótano inundado. C/ Juan Negrín. Atrapados vehículos por el agua. 2 menores y 2 adultos. C/ Méjico, 3. Garaje inundado. Rambla medular. Conservatorio anegado. C/ Fray Mendo de Viedma, 2. Vivienda anegada. C/ Miguel Delibes. Vivienda anegada. C/ Seguidilla. Vivienda de señora mayor anegada. C/ Calderón de la Barca. Vivienda anegada. C/ Copa Cabana. Evacuación de ancianos de su vivienda. C/ Ramon y Cajal, Anegación de vivienda. C/ Hermanos Álvarez Quintero, 62. Persona atrapada en solar anegada C/ Ana Suarez, 3. Anegación de vivienda. C/ Triana, 8. Vivienda anegada C/ El Antonio. Escuela de idiomas anegada. C/ Alcalde Gines de la Hoz. 8 garajes inundados. C/ Portugal, 13. Garaje inundado. C/ Triana con C/ Méjico. Edificio Méjico con garaje inundado C/ Alcalde Ginés de la Hoz. Vivienda anegada C/ Escardillo, 107. Vivienda anegada C/ Calderón de la Barca, 15. Vivienda anegada c/ Carlos III, 11. Local anegado C/ La Carmen, 30. Vivienda Anegada Rambla medular. Sede Cruz Roja anegada C/ Aquilino Fernán
antoniolealaguila
98
·6d ago ¿Quienes son los legítimos propietarios de las 70 viviendas de Valterra? Hay quienes pretenden que el Cabildo entregue las escrituras de solo 70 viviendas de las 200 que componen el Barrio de Valterra a los que dicen que presuntamente son los "legítimos propietarios". ¿Quienes son los legítimos propietarios de las 70 viviendas de Valterra? Yo llevo viviendo toda mi vida en el barrio de Valterra y en ese lugar estaba habitando mis padres,hermanos,sobrinos,tíos,primos y cuñados que por suerte nada tienen que ver con esas 70 viviendas. Conozco la historia del barrio desde su nacimiento y como se podrá entender en un espacio tan pequeño nos conocemos todo el mundo, dicho esto pregunto cómo van a demostrar que en estás 70 viviendas están los legítimos trabajadores de las conserveras,hoy en día muchas de ellas han sido vendidas y revendidas y en la actualidad hay hasta muchos ocupas. Existe un personaje que dice ser representante de los afectados y para ello creo una mesa por las viviendas, por cierto esté personaje ni es afectado y ni siquiera vive en estas viviendas. Después de más de 20 años con la misma historia no creo que está sea la solución definitiva a la problemática derivada de la titularidad de estas 70 viviendas del barrio arrecifeño de Valterra. ¿Si los papeles se perdieron como van averiguar quienes son los legítimos propietarios de estas viviendas? ¿Porque el Instituto Social de la Marina y de último la Seguridad Social, no entregaron directamente las viviendas?. Como se podrá entender cualquier entrega indebida terminará en los Tribunales de Justicia porque los 130 vecinos del barrio tuvieron que comprar y pagar su vivienda y no van a consentir que estás 70 viviendas se regalen. Está claro que se trata de un procedimiento con una cierta complejidad y precisamente por eso el Instituto Social de la Marina y el Instituto de la Seguridad Social se echaron fuera y pusieron la pelota en otro tejado para evitar no acabar en los Juzgados. Puntualizar que el actual grupo de gobierno del Cabildo de Lanzarote, no ha dejado desprotegidas a estas 70 familias , quienes la han dejado desde siempre desprotegidas son exclusivamente los responsables del Instituto Social de la Marina y de la Seguridad Social ya está bien de engaño y de sucias jugadas por parte de determinados elementos que dicen representar a quienes ocupan estás viviendas.. Puntualizar Primero se comprometió el Ayuntamiento de Arrecife pero hubo cambio de alcaldesa y se negó a seguir los trámites. Así que fue el Cabildo quien se comprometió a recibir las escrituras, inscribirlas y después traspasarlas a sus legítimos propietarios estando de presidenta María Dolores Corujo, pero está después de mucho tiempo se marcho y tampoco las entregó y ahora el cantamañana de siempre pretende responsabilizar de las delaciones de otro al actual Consejero de Viviendas del Cabildo Insular de Lanzarote. ¡QUE APORTEN PRUEBAS CLARAS QUE DEMUESTREN QUE TIENEN DERECHO A ESTAS VIVIENDAS! Si realmente consideran tener derecho a estas viviendas simplemente tienen que presentar la documentación que acredite lo siguiente. 1. Que demuestre claramente que fueron trabajadores de las conserveras o que los que viven ahora son descendientes de estos. 2. Que muestren la existencia de convenio o contrato personalizado firmado con las conserveras. 3. Que muestre las facturas del pago de los recibos de esas viviendas y que se contemple si son pagos de alquiler o de compra. 4. Que se compruebe si los actuales moradores de la vivienda fueron trabajadores o si realmente son descendientes de esas personas que presuntamente dicen que trabajaron en las conserveras. 5.Que se comprueben si han pagado el importe íntegro del valor de lad viviendas y a quien. EL INSTITUTO DE LA SEGURIDAD SOCIAL DONO AL CABILDO UNAS VIVIENDAS QUE DICEN PERTENECER A UNOS VECINOS 1. ¿Preguntamos porqué el Instituto de la Seguridad Social dono al Cabildo una propiedad que dicen pertenecer a unos vecinos y no la entregaron ellos directamente
antoniolealaguila
19
·1w ago La existencia de 130 viviendas compradas legalmente y pagadas religiosamente durante muchos años agrega una capa adicional de complejidad a la situación. La petición de los habitantes de las 70 viviendas de que el Cabildo les regale las viviendas y les pague la escritura, alegando que fueron trabajadores de las conserveras, puede ser vista como una demanda injusta por parte de los 130 vecinos que compraron legalmente sus viviendas. La posibilidad de que los 130 vecinos denuncien al Cabildo por trato de favor, tráfico de influencia, prevaricación y trato desigual es un escenario plausible, ya que pueden sentir que se les está tratando de manera injusta en comparación con los habitantes de las 70 viviendas. Es importante que el Cabildo de Lanzarote tenga en cuenta esta situación y busque una solución justa y equitativa para todos los involucrados. De lo contrario, la situación puede escalar y generar conflictos legales y sociales más graves. Algunas preguntas que pueden surgir en este contexto son: - ¿Cuál es la base legal para que el Cabildo de Lanzarote regale las viviendas a los habitantes de las 70 viviendas? - ¿Se han realizado estudios o evaluaciones para determinar la legitimidad de las demandas de los habitantes de las 70 viviendas? - ¿Cuál es el impacto económico y social que tendría la entrega de las viviendas a los habitantes de las 70 viviendas en comparación con los 130 vecinos que compraron legalmente sus viviendas? Espero que estas preguntas puedan ayudar a clarificar la situación y a encontrar una solución justa y equitativa para todos los involucrados.
antoniolealaguila
5
·4-10Guayo, hombre de corazón noble, Tu legado vivirá, no será olvidable. Con dedicación y pasión, serviste a tu tierra, Un ejemplo a seguir, para todos, sin temor. Tu sonrisa iluminaba, cada espacio, Tu palabra, un bálsamo, para el alma y el corazón. En la política, en la radio, en la televisión, Tu presencia, un regalo, para toda la nación. Guayo, tu marcha, una pérdida, irreparable, Pero tu recuerdo, permanecerá, inolvidable. En nuestros corazones, tu memoria vivirá, Y tu legado, seguirá, adelante, sin temor ni desmayo. Descansa en paz, Guayo, tu labor, ha sido grande, Tu corazón, siempre, latió, por el bien de tu gente. Tu espíritu, seguirá, vivo, en nosotros, Y tu recuerdo, permanecerá, para siempre, en nuestra memoria.
antoniolealaguila
99
·4-8Doing the cookie challenge with Charlie. Just watch her sit there in between us just blocking us out the whole time 😂
austingeter
2.9M
·3-23